El wagon suele tener más espacio de carga gracias a una mayor apertura de la puerta del maletero, un techo que se extiende lo máximo posible hacia atrás y la posibilidad de convertir la parte trasera del habitáculo en espacio de carga. Los sedanes suelen ser más silenciosos que los wagon debido a una zona trasera más aislada.
El motor del Mercedes E clase 2016 produce 7 CV menos de potencia que el Mercedes E clase 2013, el par motor es el mismo para ambos coches. A pesar de su menor potencia, Mercedes E clase 2016 alcanza la velocidad de 100 km/h 1.1 segundos más rápido.
Consumo de combustible
Consumo de combustible (l/100km):
sin datos
6.4
Capacidad del tanque de combustible:
50 litros
59 litros
Tracción
Tipo de tracción a las ruedas:
Tracción cuatro ruedas (AWD, 4x4)
Tracción cuatro ruedas (AWD, 4x4)
Motores
Duración de la producción del motor:
20 años
20 años
Dimensiones
Longitud:
4.92 m
4.91 m
Anchura:
1.85 m
1.85 m
Altura:
1.46 m
1.51 m
Mercedes E clase 2016 es 2 cm más largo que el Mercedes E clase 2013, la anchura es prácticamente la misma , mientras que la altura del Mercedes E clase 2016 es 5 cm más bajo.
Capacidad del maletero:
540 litros
695 litros
Capacidad máxima del maletero: con los asientos traseros abatidos
1470 litros
sin datos
El Mercedes E clase 2013 tiene más maletero. A pesar de su mayor longitud, Mercedes E clase 2016 tiene 155 litros menos de maletero que el Mercedes E clase 2013. Esto podría significar que el Mercedes E clase 2016 utiliza más espacio en el habitáculo, que podría ser más espacioso y cómodo para el conductor y los pasajeros.
Diámetro de giro:
11.6 metros
11.2 metros
El diámetro de giro del Mercedes E clase 2016 es 0.4 metros más el del Mercedes E clase 2013, lo que significa que el Mercedes E clase 2016 puede ser más difícil de maniobrar en calles estrechas y plazas de aparcamiento.